Información de la industria
La Cámara Argentina Fintech expresa su preocupación por la derogación del régimen de aportes a las SGR y su impacto negativo en el crédito PyME
La Cámara Argentina Fintech manifiesta su acompañamiento al reclamo impulsado por diversas entidades del sistema financiero y productivo frente a la reciente aprobación del artículo 10 del proyecto de ley de emergencia previsional, que elimina el actual régimen de aportes a las Sociedades de Garantía Recíproca.
La Cámara Argentina Fintech y el Ministerio de Seguridad Nacional unidos en el combate al fraude y la ciberdelincuencia
La Cámara Argentina Fintech y el Ministerio de Seguridad Nacional firmaron un convenio de colaboración para reforzar el entendimiento entre las fuerzas de seguridad y la industria fintech, con el fin de fortalecer la prevención, investigación y persecución de delitos que afectan a personas, empresas y al desarrollo de la economía digital.
Inicia una nueva era en el mercado de capitales argentino con el primer régimen de tokenización regulada
La CNV aprobó el primer régimen regulado de tokenización de activos del mundo real: una clara señal de integración entre innovación y regulación, que muestra que es posible construir un sistema financiero de vanguardia, capaz de adoptar nuevas tecnologías para ampliar su alcance y profundidad.
Finanzas abiertas: una oportunidad para construir un sistema financiero más ágil y competitivo
Desde la Cámara Argentina Fintech celebramos el anuncio del Sistema de Finanzas Abiertas como un paso estratégico para modernizar el sistema financiero argentino. Destacamos la importancia de colaborar con la industria para aprovechar el conocimiento acumulado, incorporar las lecciones de experiencias internacionales y asegurar una implementación ágil y efectiva.
El impuesto a los débitos y créditos impide el desarrollo del sector cripto regulado en Argentina
Más de 2,5 millones de argentinos usan cripto todos los meses como herramienta de pago, ahorro e inversión a través de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) regulados y registrados ante CNV y UIF. Sin embargo, a pesar del nuevo marco normativo, el Impuesto a los Débitos y Créditos sigue discriminando fiscalmente a estas empresas, debilitando su competitividad.
El valor de cripto para el desarrollo y la modernización de Argentina
En el contexto de lo sucedido con $LIBRA y las denuncias de un caso de "rug pull", desde la Cámara Argentina Fintech reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de una industria cripto sólida, confiable y orientada al crecimiento del país. Consideramos que es clave diferenciar casos como éste del valor real que aporta la tecnología cripto al desarrollo productivo y financiero de la Argentina.
Impuestos asfixiantes: el freno a la digitalización de la economía y el desarrollo del crédito
La Cámara Argentina Fintech manifiesta su preocupación por el impacto de la persistente y creciente presión tributaria sobre la industria tecnológica y financiera en el país. La decisión de ciertas Provincias y áreas técnicas de la Administración Nacional de incrementar impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos o los Débitos y Créditos (IDC) sobre flujos de fondos de terceros, representa un cepo para el desarrollo.