Información de la industria

Finanzas abiertas: una oportunidad para construir un sistema financiero más ágil y competitivo

● Celebramos el anuncio del Sistema de Finanzas Abiertas como un paso estratégico para modernizar el sistema financiero argentino.
● Destacamos la importancia de colaborar con la industria para aprovechar el conocimiento acumulado, incorporar las lecciones de experiencias internacionales y asegurar una implementación ágil y efectiva.

La Cámara Argentina Fintech celebra el anuncio del Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) realizado hoy por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en el marco del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.

Esta iniciativa puede marcar un punto de inflexión en la evolución del sistema financiero argentino al generar un dinamismo sin precedentes en la información financiera de las personas y las empresas, facilitar el acceso al crédito y mejorar la personalización de los productos.

Finanzas Abiertas (Open Finance) es un tema de gran importancia y trascendencia para el futuro del sistema financiero, y en el que la Cámara viene trabajando desde hace tiempo. En 2024 presentamos un informe en el que analizamos más de una docena de experiencias internacionales —incluyendo casos como Reino Unido, Brasil y la Unión Europea—, y en el que identificamos algunos factores críticos para una implementación exitosa en la Argentina:

  1. Incentivos alineados: establecer incentivos claros y equilibrados para todos los actores del ecosistema, que promuevan su participación activa, el desarrollo de soluciones concretas y la sostenibilidad del esquema en el tiempo.
  2. Estándares técnicos claros: que el marco técnico y normativo se diseñe con estándares claros, incluyendo reglas de interoperabilidad, seguridad y consentimiento.
  3. Usuarios en el centro: que exista un rol activo de los usuarios que puedan dar acceso a su información a través de una experiencia de usuario sencilla. Resulta fundamental que el consentimiento responda a estándares tecnológicos aplicables y amigables.
  4. Colaboración público-privada: que existan espacios de diálogo fluidos entre reguladores, organismos públicos y diversos actores del sistema financiero.

La Cámara Argentina Fintech reafirma su disposición a colaborar con el Banco Central y otros organismos del sector público en el diseño e implementación ágil y efectiva del Sistema de Finanzas Abiertas en Argentina.

Contamos con el conocimiento técnico, la experiencia regulatoria comparada y el capital humano necesario para contribuir a un modelo que pueda convertirse en referencia en la región, y que pueda evitar errores cometidos en otras jurisdicciones: esquemas poco usables, altos costos de implementación o baja adopción de usuarios y del propio sistema financiero. Creemos que activar espacios de diálogo será clave para asegurar que el sistema refleje las necesidades reales de la industria y de los usuarios.

Tenemos la oportunidad de aprender de las mejores prácticas globales y mejorarlas para las particularidades de nuestro mercado, priorizando la seguridad y el desarrollo económico para hacer de Argentina la jurisdicción con implementación más exitosa de Finanzas Abiertas a nivel global. Desde nuestro lugar, renovamos el compromiso de impulsar un sistema financiero más abierto, competitivo y centrado en el bienestar de las personas y las empresas.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email