Información de la industria

Informe Empleo Fintech 2025: Radiografía de una industria con más de 40.000 talentos

La Cámara Argentina Fintech presenta los resultados de su Informe Empleo Fintech 2025, una radiografía del estado del empleo en la industria. El relevamiento, que contó con la participación de 105 empresas del ecosistema, confirma el crecimiento sostenido del sector y su rol como generador de oportunidades laborales en todo el país.

Al cierre de 2024, el sector fintech alcanzó los 36.800 empleos directos, con un crecimiento interanual del 7,14% respecto de 2023. Además, el informe revela que, para este 2025, las empresas proyectaron la incorporación de más de 4.200 nuevas personas, lo que representa un aumento del 12,8% en la dotación actual.

Entre los principales hallazgos se destacan:

  • Alta concentración geográfica, con más del 80% de los puestos de trabajo en CABA y la Provincia de Buenos Aires. Córdoba, Santa Fe y Mendoza se consolidan como polos regionales emergentes.
  • Predominio del trabajo híbrido, ya presente en el 86 % de las organizaciones.
  • Edad promedio del talento: 33 años, con una antigüedad media de más de tres años en la empresa.
  • En términos de género, el 62,4 % de los empleados se identifican como varones, el 37,2 % como mujeres, y un 0,3 % como otro género o prefirieron no responder.

El informe también identifica varios desafíos en la contratación: la escasez de perfiles con experiencia (62,9%), las expectativas de los postulantes (48,6%) y la competitividad salarial (30,5%). A su vez, en el plano interno, la efectividad del liderazgo se posiciona como una tensión central para el 39 % de las organizaciones.

Por otro lado, el flujo de talento refleja la fuerte competencia del ecosistema por perfiles calificados. El 61,9% del nuevo personal proviene del sector tecnológico, mientras que quienes dejan la industria fintech se dirigen principalmente hacia ese mismo sector (58,1%), incluyendo otras fintech (45,7%) o banca (40%). Esta rotación cruzada entre industrias digitales muestra la creciente integración del mercado laboral fintech con otros sectores de la economía.

Los datos reflejan no sólo la capacidad de creación de empleo de las empresas, sino su apuesta por la profesionalización del talento, la generación de oportunidades de desarrollo y la expansión en todo el territorio nacional.

En ese contexto, desde la Cámara Argentina Fintech renovamos nuestro compromiso con la generación de información que acompañe el crecimiento de la industria y contribuya a fortalecer su impacto positivo en la sociedad.

Accedé al informe completo

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email