Los empleos en el sector fintech se cuadruplicaron en los últimos cinco años en la Argentina

Así lo destaca un informe de la Cámara Argentina de Fintech. La proyección indica que el sector terminará el año con 27 mil puestos laborales, de los cuales 42% son mujeres

El talento argentino relacionado a la programación y el desarrollo web es altamente valorado en el mundo. Los profesionales del país se destacan por su nivel técnico y por su capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios y todas estas habilidades son fundamentales en sectores en crecimiento como las fintechs.

En ese contexto, la Cámara Argentina de Fintech presentó su informe “Evolución del empleo fintech 2022” que llevó a cabo en colaboración con Great Place to Work Argentina. Según las cifras dadas a conocer,  la proyección del sector hacia fines de 2022 es superar los 27.000 empleos, lo que supone un incremento anual de 15% respecto al cierre del año anterior.

fintech2
Crecimiento de los empleos en el sector fintech argentino

 

“Estamos orgullosos de los resultados de este informe que demuestra el aporte del sector a la economía de nuestro país, sus potencialidades como generador de empleo y la atracción de talento”, reflexionó Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina Fintech. Mientras que Carlos Alustiza, CEO de Great Place to Work Argentina, comentó: “Sin dudas, Argentina es una gran usina de organizaciones del mundo Fintech. Una industria que sabe adaptarse a los cambios y generar culturas organizacionales de mucha agilidad y eficiencia. Estos aspectos posibilitan la innovación de estructuras obteniendo resultados que impactan a nivel regional” Link

Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en email
Email