Información de la industria

Informe de Crédito Fintech, 2do Trimestre 2024

6,03 millones de personas tienen un crédito con una Fintech en la Argentina y el 18,8% del total de préstamos del sistema financiero son otorgados por estas empresas.

La Cámara Argentina Fintech y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) presentaron hoy el tercer Informe de Crédito Fintech, con datos actualizados al segundo trimestre de 2024, que busca desarrollar información cuantitativa sobre qué rol cumple el financiamiento a través de plataformas fintech a personas y empresas en el sistema financiero en la Argentina.

La aplicación de nuevas tecnologías en el sector financiero dio lugar al surgimiento de las empresas Fintech, que ayudaron a facilitar el acceso a pagos digitales, herramientas de ahorro e inversión y mecanismos de crédito. En los últimos cinco años, millones de personas y empresas pudieron acceder a servicios que, por barreras económicas, sociales o geográficas, les habían sido históricamente ajenos. En la actualidad, cerca de 7 de cada 10 adultos de Argentina tiene una cuenta de pago (como se identifica a las cuentas de empresas fintech) y la utiliza a diario para realizar transferencias de dinero, concretar pagos y, en algunos casos, también tomar decisiones de ahorro e inversión, así como de crédito.

En este escenario, el acceso al crédito ha sido una de las herramientas más potentes para la inclusión financiera de personas a través de Fintech. Más de 30 empresas socias de la Cámara Fintech se dedican a otorgar préstamos esta actividad como actividad principal o accesoria, y el objetivo de este estudio es ver una radiografía del sector en términos de personas alcanzadas, las características de los deudores y qué relevancia tienen los créditos en el sector financiero en su conjunto.

Principales conclusiones al cierre del 2do trimestre de 2024:

  • Se registraron 6,03 millones de personas titulares de un crédito Fintech en la Argentina, de las cuales ~380 mil se sumaron en el segundo trimestre de 2024.
  • El 40% de los tomadores de crédito Fintech (2,44 millones de personas) no tienen otros productos de crédito en el sistema financiero.
  • El total de créditos Fintech vigentes alcanzó las 6,4 millones de financiaciones. Es decir, se sumaron ~400 mil créditos Fintech en el segundo trimestre de 2024.
  • El total de créditos vigentes del sistema financiero (incluyendo tarjetas, préstamos personales, prendarios, hipotecarios, entre otros) alcanzó los 34,1 millones en junio último, por lo que los créditos Fintech representaron el 18,8% del share del mercado, un incremento de 1,5 pp respecto del trimestre anterior.
  • En volumen, el crédito vigente alcanzó ARS 49,2 billones. En términos reales se experimentó un crecimientro del 17,4% versus el trimestre anterior, con una aceleración en el crecimiento en los meses de mayo y junio.
  • El saldo promedio de crédito Fintech alcanzó los $ 124.650.
  • El crédito Fintech es otorgado en su mayoría a personas físicas, habiendo solo ~4.000 clientes que son personas jurídicas. El monto promedio para personas jurídicas fue de $ 28 millones, significativamente mayor al de personas físicas de $ 115.000.
  • Con relación al perfil de los clientes, los financiamientos de Fintech continúan mostrando el mayor porcentaje de mujeres con un 53,3%.
  • En cuanto a la edad, los jóvenes de entre 18 y 29 representaron el 37,2% sobre el total de clientes, 0,4pp por sobre la medición de cierre de 2023.
  • La calidad de la cartera Fintech mostró un 74,8% de créditos en situación normal, un 12,8% con algún tipo de retraso y 12,4% en situación de incobrabilidad. Sin mayores variaciones con relación al
    trimestre anterior
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email